miércoles, 8 de septiembre de 2010

Hellow Fest Entrevista con Zoé




1. ¿Cuál fue el proceso de curaduría para el HELLOW FEST 2010?

La curaduría fue una colaboración con Fran Martínez, amigo de la banda. Ambas partes queríamos que el HELLOW FEST creciera con un line up más internacional y que fuera un festival propuesta. Era importante también incluir bandas nacionales para complementar a los invitados de fuera. Los Lemons y She´s a tease, dos grupos que empiezan a sonar mucho fuera de Monterrey, Rey Pila, un grupo nuevo que tiene muy buena propuesta y Zoé.De los artistas internacionales nos dio mucho gusto que pudiera confirmar The Glimmers, que hicieron una versión nuestra para el “Reptilectric Revisitado”. The Sounds, Devendra Banhart and the Grogs y bandas como Black Lips, Generationals, Crocodiles y Posso the DJ que no necesariamente se habla de ellos en medios de comunicación y que en México, tal vez por su cuenta, sería difícil que vinieran solos a Monterrey. Con un festival como el HELLOW FEST el público tiene la oportunidad de conocerlos y escucharlos en vivo.

2. ¿Cómo decidieron hacer un show en 3D? ¿Por qué el HELLOW FEST?
Tenemos más de año y medio platicando con Gabriel Cruz (responsable de todos los visuales de Zoé en vivo y del concepto 3D) sobre cómo enriquecer la experiencia visual en el show. El 3D del que estamos hablando realmente lo que pretende es crear la sensación de que el grupo está dentro de un cubo transparente en donde flotan o se mueven figuras y líneas adelante y atrás del grupo. Todas las imágenes son generadas por computadora así que tenemos control absoluto para hacer pruebas de cómo funcionan con el resto de las luces que se usan para nuestro concierto en vivo.

Cuando nos invitaron este año al HELLOW FEST 2010 y no sólo a tocar, sino a hacer la curaduría, decidimos que era la oportunidad perfecta para estrenar éste show 3D. Fue la primera vez, tanto para nosotros como para el público, de experimentar esta parte visual en el concierto. Definitivamente no haremos una gira con el 3D, sino solamente se utilizará en contadas ocasiones especiales. Después de esta retroalimentación, ver con Gabriel qué podemos mejorar y esperar hasta la siguiente oportunidad que tengamos para usarlo.

3. ¿Cómo creen que reaccionó el público ante el show?
Pensamos que muy bien. Se marcó un momento importante en el festival en el que todo el público se enfocó totalmente al show. Desde nuestro punto de vista se veía muy bien que la mayoría de la gente tuviera sus lentes 3D, emocionados tratando de ver al mismo tiempo lo que pasaba en el escenario y en la pantalla. Alcanzábamos a ver expresiones de sorpresa y que la gente la estaba pasando bien, que es lo que realmente importa.

5. ¿Cómo vieron el HELLOW FEST 2010 de este año en comparación al primero que fue en el 2008?
Este 2010 dio un gran paso el HELLOW FEST. Como si hubieran pasado 5 años o más. También Monterrey está pasando por uno de sus peores, sino es que el peor momento. Es de admirarse que la gente se haya animado a asistir al evento. Estamos seguros que se vivió un momento de mucha alegría y desahogo para todos. Se sentía un ambiente de paz y por unas horas Monterrey se olvidó de la violencia que consume a la ciudad. Para Zoé, con la experiencia que hemos vivido en México y fuera de México, el HELLOW FEST 2010 sin duda ha sido el mejor festival alternativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario